Contact us
JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO / RETRATO: RAÚL PÉREZ MEJÍA
¿CoÌmo estaÌ el universo de las embarcaciones en MeÌxico?
Curiosamente con la pandemia se limitoÌ la produccioÌn en los astilleros y se dio un efec- to contrario, la gente tuvo tiempo y quiso invertir en placer, en ocio, en gustos familiares y personales, tanto embarcaciones grandes como pequeñas se vendieron mucho, hubo mucha demanda, maÌs de lo que produciÌan los astilleros. Fue un fenoÌmeno mundial, en MeÌxico con un crecimiento de un 20 o un 30 por ciento. Y eso que se limitoÌ el mercado porque que faltaban embarcaciones para crecer maÌs.
l año pasado mucha gente de la Ciudad de MeÌxico se fue a vivir a Valle de Bravo, tambieÌn crecioÌ mucho la demanda en CancuÌn, con embarcaciones como Sea Ray, Boston Whaler, maÌs pesqueras, maÌs naÌuticas, tuvimos solicitudes de embarcaciones en nuestros destinos como Ixtapa y Acapulco, Puerto Vallarta con Guadalajara y los Cabos con La Paz. Las embarcaciones de mayor tamaño que nos solicitan muchas van a Miami y Europa. La demanda mayor fue en embarcaciones pequeñas hasta unos 23 y 24 pies.
Se cumplen 30 años de Performance Boats, ¿CoÌmo ha cambiado el mundo naÌutico?
Ya tenemos un mercado muchiÌsimo maÌs maduro, cuando empezamos era inexistente, el mercado lo hicimos nosotros, ya hay mucha maÌs cultura marina, muchas instalaciones naÌuticas que no existiÌan hace veinte años, tripulaciones, mecaÌnicos, hoy es otro mundo.
¿CuaÌl es el principal consejo que ofrecen?
Mucho depende del presupuesto, las embarcaciones entre maÌs grandes las puedas comprar maÌs coÌmodas, maÌs agradables, maÌs seguras en el mar. Deben decidir si quieren algo familiar de tres, cuatro personas, con tripulacioÌn, otros quieren con menor mantenimiento, como fuera de borda, si quieren cabina o no. En MeÌxico poca gente usa cabinas en embarcaciones medianas y chicas. Por ejemplo, en Europa lo hacen en embarcaciones de 30 pies, la gente vive y duerme en ella. En MeÌxico son maÌs abiertas, con interior maÌs pequeño.
¿CuaÌles son los barcos maÌs sofisticados?
Lo maÌs grande de la firma Ferretti y Custom Line, son las maÌs sofisticadas que vendemos. Se puede diseñar desde el origen, es un proceso que dura dos años. En estas embarcaciones nos adaptamos al gusto del cliente.
¿QueÌ lugar ocupa MeÌxico en el mundo de embarcaciones?
MeÌxico todaviÌa no ha crecido como en otros paiÌses, hacen faltan infraestructuras, y mejores creÌditos. Como distribuidores, en nuestras marcas americanas, somos el nuÌmero uno internacional, fuera de los Estados Unidos.
¿CoÌmo nace Performance Boats?
Eso es lo bonito, que nacioÌ no como un negocio, sino como un hobby de pura pasioÌn, de puro gusto. Fue creciendo y nos absorbioÌ diÌa a diÌa, para hacer una empresa uÌnica llena de pasioÌn y muy familiar, ha sido un placer crear este negocio. Compramos las primeras lanchas y las guardamos en un terreno privado, y hoy somos una empresa con presencia en distintos puertos y un gran equipo de post venta con garantiÌas y servicios con otra extensioÌn que nos apoyen como JAR Infraestructura Marina, gasolineras, almacenes, astillero en Ixtapa apoyo en soluciones financieras, damos muchos servicios. AdemaÌs, cuando inviertes en este “juguete” quieren saber quieÌn te daraÌ apoyo, y saber que hay una familia detraÌs, sin duda, es un gran valor.
¿QueÌ retos tiene ahora el mundo naÌutico?
Algo importante es mejorar infraestructuras, ofertas con campos de golf y seguridad, eso es muy importante, bajarte del barco y encontrar restaurantes y seguridad, que nadie se sienta amenazado.
QueÌ le dicen a alguien que duda en comprar una embarcacioÌn para su familia?
Que se estaÌ autocastigando, que tardan mu- cho en tomar la decisioÌn y cuando la compran dicen: “queÌ tonto fui, coÌmo me tardeÌ tanto en llegar a disfrutar este estilo de vida”.
¿Un deseo para despedirse?
Que entre todos protejamos el mar, los destinos y podamos disfrutar maÌs del placer de navegar.